Las Constelaciones
El maravilloso mundo de las estrellas
Todas las estrellas que se llegan a ver en el firmamento durante la noche se encuentran dispuestas de una manera aleatoria, viendose algunas más grandes que otras por diferentes razones. Una de ellas es el tamaño que tiene la estrella y la otra es la distancia que hay entre nuestro planeta y dicha estrella.
Una constelación viene siendo un grupo de estrellas que llegan a tomar una forma imaginaria en el cielo de la noche. Por lo general llevan nombres en honor a seres mitológicos, animales, objetos o personas. Además de los tradicionales nombres propios, los que normalmente son de origen árabe, griego o latín, las estrellas de conforman las constelaciones reciben un nombre que viene formado por una letra griega en minúscula, seguida de una abreviatura o indistintamente del genitivo latino del nombre de dicha constelación.
Si llegan a acabarse las letras griegas se continúa con las latinas, lo cual se conoce como la nomenclatura de Bayer. A las estrellas de menor tamaño se les da un nombre conformado por un número que es seguido de la abreviatura o del genitivo respectivo, siendo esta nomenclatura llamada de Flamsteed, aunque también pueden ser llamados de otras formas a partir de diferentes catálogos que se han podido recopilar, por lo que una misma estrella puede llegar a recibir diferentes nombres.
En la antigüedad la creación de imágenes imaginarias con las estrellas fue de mucha utilidad para investigar en la noche y para poder el seguir el curso de las estaciones. Así las constelaciones solamente sirven para ayudar en la memorización de la posición de las estrellas.
Existe un total de 88 agrupaciones de estrellas que se pueden observar en la esfera celeste y que han tomado su nombre de figuras mitológicas o religiosas, animales y objetos. Los dibujos más antiguos que se conocen de las constelaciones, señalan que estas ya se encontraban establecidas en el 4000 a.C.
Las constelaciones que son más conocidas se encuentran situadas en el plano orbital de la tierra, siendo estas las del zodiaco. También aparte de estas, existen otras conocidas como la Osa Mayor la cual es visible desde el hemisferio Norte y la de Hidra que viene siendo la mayor constelación de la esfera celeste, que tiene 68 estrellas que son visibles a simple vista y la Cruz del Sur que viene siendo la constelación más pequeña.